馃懌  MACHISMO EN ESPA脩A  馃懌

En la publicaci贸n anterior charlamos sobre el machismo presente en nuestra sociedad, y la  normalizaci贸n de este en nuestro d铆a a d铆a, a la vez de que ofrecimos varios datos estad铆sticos que demuestran una discriminaci贸n hacia la mujer m谩s que notorio, sin embargo, en esta entrada nos vamos a centrar m谩s en aquellas actitudes que se dan en la actualidad y que son vistos como actos normales.

 

Un ejemplo de actitudes discriminatorias que se ven a diario puede ser en las fiestas o simplemente por la calle, cuando una chica tiene que aguantar piropos de hombres que ni
conoce, o a veces, incluso soportar a estos acos谩ndola tanto verbal como f铆sicamente; intimid谩ndola o toc谩ndola sin su consentimiento. Simplemente hablar de esto nos produce a todos una sensaci贸n de rechazo y tan solo pensar en que esto pueda pasar nos da hasta asco, pero por desgracia sucede y hay que evitarlo, pero la pregunta es ¿c贸mo?.


Otra actitud machista visible en nuestra vida cotidiana podr铆a ser el hecho de juzgar a las mujeres por sus relaciones de una manera y a los hombres de otra forma totalmente distinta, por ejemplo, si una mujer est谩 con muchos chicos se le trata como una guarra pero al contrario de esto, si un hombre se relaciona con muchas chicas, o mantiene muchas relaciones con mujeres, se le considera el mejor, un modelo a seguir.


Bueno pues yo sinceramente pienso que no hay una soluci贸n ni f谩cil ni r谩pida para esto, eso s铆, no significa que no la haya. En mi opini贸n, una posible soluci贸n ser铆a b谩sicamente ense帽arnos desde muy peque帽os que est谩s actitudes son impermisibles y tambi茅n ense帽ar a parar estos actos, es decir, si ves a alguien haciendo esto pararlo. Pero claro, esta soluci贸n viene dada desde la educaci贸n, hacer que el sistema se encargue de informar y ense帽arnos que esto est谩 mal, sin embargo, la educaci贸n por parte de nuestros padres tambi茅n es muy influyente en nuestra personalidad, por lo que el cambio va a tener que suceder en las siguientes generaciones, lograr un cambio repentino es muy complicado.


En conclusi贸n, todav铆a hay mucho por cambiar, sobre todo en el 谩mbito social, ya que es aquel en el que la mujeres mas sufren y viven estas formas de actuar machistas. Y ha habido una notable evoluci贸n desde hace 50 a帽os, lo que nos demuestra que un cambio es posible mientras todos colaboremos y pongamos de nuestra parte. 


 

 

Comentarios

  1. Lamentablemente estoy de acuerdo contigo en que el problema que planteas no o es ni f谩cil ni r谩pido de resolver, y coincido con que el camino ineludiblemente pasa por la educaci贸n. El machismo est谩 arraigado muy profundamente en las sociedades humanas, pero en unas m谩s que en otras. Es cierto que queda mucho camino por recorrer, que lo que hace una generaci贸n pod铆a parecer hasta cierto punto normal, hoy no s贸lo no se ve como normal, sino que es inaceptable. Las sociedades evolucionan y creo que podemos seguir avanzando, pero que el tiempo que nos ha tocado vivir es, con toda certeza, el menos machista desde que salimos de las sabanas, aunque no creo que sea por la juventud actual, ya que una parte importante ha retrocedido a planteamientos m谩s machistas.
    Por otra parte, un aspecto que no has considerado es el del machismo de las mujeres. Pero eso lo dejo para otra reflexi贸n.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog