016 y denuncias

 

👫  MACHISMO EN ESPAÑA  👫

Bueno, como ya hemos hablado en entradas anteriores, el machismo es un problema que sigue vigente hoy en día, aunque sea más reducido que en épocas pasadas, pero este dato no quita el hecho de que tengamos que hacer algo por cambiarlo. Pero si es verdad que últimamente he estado observando que hay ciertos comportamientos o actitudes que nos son tal y como yo pensaba. De hecho hace poco he visto con mis propios ojos lo que yo veo como una injuticia.




En la entrada de hoy vamos a hablar de las denuncias y las medidas que se toman para procesarlas y que se hace con cada individuo denunciado. Cuando una chica quiere denunciar a su pareja por maltrato (comunmente denominado como violencia de género) tiene un número, el 016, al que puede llamar y se le brindaría a la chica toda la ayuda y servicios necesarios. Ahora bien, me he dado cuenta que en el caso de que un hombre quiera denunciar a su pareja por maltrato (comunmente denominado por violencia doméstica ) no dispone de este número, sino que tienes que llamar a la oficina de asistencia a la víctima, la diferencia con el 016, es que el 016 está disponible 24/7, mientras que el servicio de la oficina de asistencia a la víctima tiene horarios reducidos, de las 9 a las 14.


A mi esto me ha parecido un tanto surrealista la verdad, ya que si supuestamente estamos a favor de la igualdad, por que los hombres no tienen un recurso al que acudir si estás siendo maltrados, y no solo eso, las personas homsexuales tampoco podrían llamar al 016, ya que no es una violencia ejercida de un hombre sobre una mujer. Esto no quiere decir que haya que eliminar el número de asistencia 016, si no lo que yo haría sería abrir el abanico y permitir tanto a hombres maltratados por otros hombre o por mujeres, y las mujeres maltratadas por hombre o por mujeres, poder llamar al teléfona y recibir la ayuda que en todos los casos necesitan por igual. 

 

Comentarios

  1. Tienes razón en tu apreciación, y no deja de ser otra forma más de machismo. Pero también es verdad que el resto de los casos, con diferencia, siendo (o debiendo ser) igualmente importantes para la sociedad, son mucho menos frecuentes que la violencia del hombre sobre la mujer.
    En un planteamiento simplista podríamos decir que los recursos son limitados y que se asignan allí donde es más necesario, pero la realidad es que, al menos a este gobierno actual al que se le llena la boca con frases grandilocuentes sobre el maltrato y cómo ellos están a favor de las víctimas, insisto, lo cierto es que el resto de víctimas no les interesa en absoluto, porque no está en sus esquemas, en lo que ellos consideran "políticamente correcto", no es lo que "vende". Decir hoy que una mujer agrede a su pareja, sea del sexo que sea, no se quiere visibilizar, no se quiere publicitar, porque no está en la línea de lo importante, que es que el hombre es malo y tiene que pedir disculpas por serlo. Y esto es sin hablar de política, porque si además de hombre eres de según qué partido político, reo a perpetuidad.
    En cualquier caso me has dejado con la intriga de saber qué historia has vivido y mencionas pero que, sin embargo, te has guardado.
    Espero tu siguiente entrada.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog